El ministro de Obras Públicas (MOP), Romeo Rodríguez, explicó este lunes que los conductores que resulten positivos en las pruebas antidoping deberán cumplir al menos 72 horas detenidos.

Rodríguez explicó que los agentes de tránsito procederán con la captura del conductor si la prueba de alcohol en aire espirado resulta positiva, bajo el delito de conducción peligrosa, sin importar el nivel de alcohol.

Le puede interesar: MOP evaluará falsos positivos en consumo de alcohol en conductores

Mientras el automovilista es detenido, se aplicará una infracción “muy grave” con valor de $150, según las reformas a la Ley de Tránsito aprobadas por la Asamblea Legislativa la semana pasada.

Además, el conductor tendrá suspendida su licencia durante 12 meses y, para poder recuperarla, tendrá que realizar por un año cursos de reeducación vial.

El ministro aclaró que el juez encargado del caso del conductor podría imponer otras medidas, como presentarse cada 15 días a firmar o imponer una restricción de viaje fuera del país.

Al recuperar su licencia, si el conductor es sorprendido nuevamente por las autoridades bajo los efectos de bebidas embriagantes, entonces se volverá a multar con $150 y perdería “su licencia de por vida”.

En las reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa se establece que la licencia será cancelada por reincidencia en el delito de conducción peligrosa, pero al pasar dos años podrá volver a tramitarla ante el Viceministerio de Transporte (VMT).

La institución entonces “puede reservarse” el derecho de emitir la nueva licencia al conductor al que le fue cancelada por reincidir en la conducción bajo los efectos del alcohol.