Durante el sepelio, su compañero Enrique López, jefe de prensa del mismo ministerio, fue el encargado de leer su perfil: "Se destacó por un alumno sobresaliente", leyó.
David Cruz era oriundo de Tecapán, en Usulután, donde fue velado la noche del lunes rodeado de sus familiares, allegados a la congregación y la comunidad que lo vio crecer. Estudio en el Instituto de Santiago de María en Usulután y realizó sus estudios superiores en la Universidad Tecnológica de El Salvador.
"Su pasión para hablar en público y elocuencia lo llevaron a sus inicios en las pantallas, desde los 16 años de edad formó parte de un canal local y de radio Chaparrastique, en San Miguel. Posteriormente trabajó como reportero y presentador en Grupo Megavisión, en canales 19 y 21", leyó López, quien recalcó que destacó por sus coberturas judiciales.

Enrique López, jefe de prensa del gabinete de Justicia y Seguridad lee el perfil del comunicador fallecido en el accidente de helicóptero, David Cruz. Video: @leonardoc1_ pic.twitter.com/Jykm9ri1ev
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) September 12, 2024
En el año 2020, Cruz empezó su trabajo como comunicador institucional en el Ministerio de Obras Públicas y luego regresó a las pantallas a través del noticiero del canal estatal. En 2021 pasó a ser parte del gabinete de Seguridad. También era docente de una universidad privada de San Salvador.
La secretaria de Comunicaciones, Sofía Medina, recordó cómo lo eligieron para el cargo de jefe de comunicaciones del gabinete de Seguridad, y que no dudó en aceptar. "Todos nos sentimos orgullosos de él, es un gran legado el que deja, una gran huello, creo que va a ser irremplazable", manifestó Medina, quien añadió que no suele hablar en público pero quería expresar unas palabras por David.

La secretaria de Comunicaciones de Casa Presidencial, Sofía Medina, recordó cómo David Cruz fue nombrado jefe de comunicaciones del gabinete de Seguridad. Video: @leonardoc1_ pic.twitter.com/0CjfeiZd2k
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) September 12, 2024
"Todos nos sentimos orgullosos de él, es un gran legado el que deja, una gran huello, creo que va a ser irremplazable", dice la secretaria de Comunicaciones de la Presidencial, Sofía Medina, en el funeral del comunicador, David Cruz. @leonardoc1_ pic.twitter.com/AQCBrGohut
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) September 12, 2024
Durante el sepelio, también el ministro de la Defensa, René Merino, recordó como lo conoció mientras cubría las inundaciones de la colonia Santa Lucía.
El ministro de la Defensa, René Merino, recuerda el trabajo del comunicador, David Cruz. / Video: @leonardoc1_ pic.twitter.com/LW8zf5PDoL
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) September 12, 2024
El cuerpo de David fue velado la noche del lunes en su natal Tecapán, el martes en la Ex Casa Presidencial de San Jacinto, donde el presidente salvadoreño Nayib Bukele rindió honores a ocho de las nueve víctimas. La noche del miércoles, la familia de Cruz hizo una vela privada junto a allegados.
El padre de David, Eliseo Cruz, recordó esta semana que su hijo "tenía un carisma natural" y así lo recordará.
Esta semana, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se refirió a David, desde sus redes sociales, "fue un héroe desde su propia trinchera", manifestó. También, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, solicitó que el salón para periodistas del Salón Azul sea nombrado como el comunicador.
A Cruz le sobreviven sus padres, sus hermanas, su esposa y su pequeño hijo.




