Quijano enfrenta el juicio en calidad de reo ausente, acusado por la Fiscalía General de la República por los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.
“Durante su desarrollo la Fiscalía va a presentar la prueba documental, pericial y testimonial que fue admitida en la audiencia preliminar del caso para estos delitos”, afirmó la fiscal del caso, a través de un video colgado en su cuenta de X. Explicó que los delitos se configuraron en hechos cometidos cuando Norman Quijano era candidato para la presidencia en las elecciones del 2014 y 2015.
“En días previos a la segunda vuelta del evento electoral en el cual nosotros tenemos y estamos sosteniendo nuestra acusación que se reunió con líderes de pandillas (Barrio) 18 y MS, y realizó negociaciones ilícitas en las cuales hizo ofrecimientos de beneficios a estas pandillas”, aseguró la fiscal. Agregó que Quijano pedía los votos para ganar las elecciones.
En su acusación, la Fiscalía asegura que Quijano hizo la solicitud a las pandillas que permitieran a los ciudadanos que estaban bajo su zona, que votaran por él. Ofrecía, por medio de la alcaldía de Ilopango, beneficios en programas, bajar los ataques policiales contra las pandillas, programas de reinserción, libertad de movimiento, actividad socio productiva, brindar más apoyos a las alcaldías por medio de un aumento presupuestario.
Así mismo, en una segunda reunión, en la colonia San Benito, donde no estuvo presente Norman Quijano, sino un solo Raúl Mijango, Paolo Luers y demás pandilleros, fue donde este último entregó un maletín con $100,000, según especificó el fiscal del caso.
En el juicio se escogerán las declaraciones anticipadas de "Noé” y "Salomón”, dos pandilleros que supuestamente participaron en las reuniones donde se negoció la tregua.
Así mismo, la prueba testimonial a solicitud de la defensa, entre ellos: el diputado de Arena, René Portillo Cuadra; Manuel Arrieta, quien estuvo en la sexta reunión, la exjefa de comunicaciones de Quijano, Jeanneth Palacios, y un fotógrafo del exdiputado de la Asamblea Legislativa quien estuvo en la reunión. También será testigo el exdiputado de Arena, Ernesto Ángulo; su exasesor de campaña, Miguel Ángel Simán, y Nelson Valdez, presidente de la Red Nacional de Pastores.
La FGR sostiene que durante sus alegatos finales pedirán que Quijano sea condenado.
Al desarrollo de la audiencia se le negó el acceso a la prensa. La vista pública está prevista que se desarrolle desde este 3 al 9 de abril.