Según los datos ofrecidos en el último balance, 32 personas murieron en un accidente de tránsito esta última semana y el resto se ahogaron en sitios privados.
“Con toda propiedad podemos decir que durante esta vacación hemos tenido cero fallecidos por asfixia por inmersión en playas públicas donde han estado localizados los guardavidas o el personal entrenado”, aseguró el director de Protección Civil, Luis Amaya. El informe señaló que nueve personas se ahogaron en Semana Santa pero en sitios catalogados como “privados”.
En total, los cuerpos de socorro y guardavidas hicieron 156 rescates acuáticos, 72 fueron simples y 84, profundos.
En cuanto a la siniestralidad, las autoridades registraron 414 accidentes de tránsito, un incremento del 4.54 % respecto al año pasado; en estos, 276 resultaron lesionados y 32, fallecidos. El 78 % de los muertos en vacaciones fueron a causa de los accidentes de tránsito, según los registros de Protección Civil.
También, reportaron 307 incendios atendidos en esta vacación de Semana Santa que fueron: “231 en maleza, 18 en forestales, 26 estructurales, 24 en basureros, 8 en vehículos, un total de 307 que gracias a la respuesta y un trabajo guiado en las autoridades en materia de control y manejo de los incendios”, enlistó Amaya en la conferencia de prensa.
El plan Verano 2024 inició el pasado sábado 23 de marzo, un día antes de iniciar la Semana Santa, con la participación de todas las instituciones humanitarias, además de la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada de El Salvador, el Ministerio de Salud, Fosalud, el Ministerio de Obras Públicas y demás instituciones de gobierno.