“Estamos en el octavo mes del año y el presupuesto para el funcionamiento de los centros escolares no ha llegado, estamos desfinanciados y les toca a los maestros y a los padres de familia asimilar los gastos”, dijo el secretario general de Simeduco, Daniel Rodríguez.
El sindicalista dice que según los datos recogidos, de las 5,161 escuelas públicas solo el 40 % han recibido una parte y el 60 % no han recibido los recursos.
“En todos los años de la gestión del presidente Bukele la entrega de los recursos se tarda más y no es justo que les toque a los papás y a los maestros comprar de su bolsa material didáctico, ni se les aumenta a los docentes y les toca comprar de su bolsillo material didáctico, plumones, cartulinas, entre otros”, dijo Rodríguez.
El sindicalista reiteró que ya han solicitado anteriormente que se les escuche y se les depositen los recursos y aunque “no nos escuchan nosotros seguiremos luchando y poniendo el dedo en la llaga”, aseguró.
Para los maestros denunciantes la gestión del actual ministro de Educación, Mauricio Pineda, y de la anterior ministra, Carla Hananía de Varela, han sido las peores, ya que no atienden las necesidades del sector educativo.
“Nosotros evaluamos la gestión del actual ministro de educación Mauricio Pineda y de la anterior ministra, Carla Hananía de Varela, como las peores en la historia de la educación nacional. Este es un ministro inexperto, prepotente y que no escucha, él hace la cosas como a él le da la gana o como le indican y quiere hacer todo según a conveniencia de ellos”, cuestionó el secretario general de Simeduco.
El sindicato también pidió una mesa de diálogo para discutir el aumento al salario de los maestros.