La actividad sísmica en el distrito de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán y sus alrededores, ya superan los 750 reportes desde el pasado 29 de julio, cuando el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) reportó un temblor de 5.9.
En su última actualización, el Marn indicó que entre las 3:21 de la tarde del 29 de julio y las 8:00 de la mañana de este 10 de agosto se contabilizan 754 sismos, de los cuales 145 fueron sentidos por la población.
El 29 de julio a las 3:21 de la tarde se registró un sismo de 5.9 grados, en la escala de Richter, que tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli Modificada.
Cuatro minutos más tarde, a las 3:25 ocurrió un nuevo temblor de 5.6 con una intensidad de VI, todos localizados en San Lorenzo y sus alrededores, en Ahuachapán.
Estos sismos y sus respectivas réplicas provocaron daños en varias viviendas de la cuidad de occidente.
El pasado lunes, la Dirección General de Protección Civil aseguró que aún seguían con la evaluación de las viviendas afectadas por los sismos en Ahuachapán.
De acuerdó con el subdirector de dicha entidad, Fermín Pérez, hasta el 4 de agosto contabilizaban al menos 264 viviendas con daños, de las cuales 191 se identificaron en el municipio Ahuachapán Norte, 71 en Ahuachapán Centro y dos en Ahuachapán Sur.
Medio Ambiente sostiene que la actividad sísmica se debe a la activación de las fallas geológicas en la zona del distrito de San Lorenzo y sus alrededores.