Al menos 52 pandilleros de la pandilla Barrio 18, facción sureños, de Soyapango fueron condenados el jueves por el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado a purgar penas que van desde los 21 años hasta los 45 años de prisión, según informó la Fiscalía General de la República (FGR), en el primer juicio masivo tras las reformas realizadas por la Asamblea Legislativa.

La entidad fiscal informó a través de un comunicado de prensa que esta es la primera condena masiva obtenida a partir de la vigencia del régimen de excepción, aprobado por la Asamblea Legislativa el 27 de marzo de 2022. Los pandilleros habrían sido capturados entre el 30 de marzo y el 7 de abril de 2022.

Las condenas habrían sido asignadas de acuerdo a la "función que cada uno de los sujetos desempeñaba en la pandilla". Los condenados ejercían cargos como ranfleros, palabreros, homeboys y colaboradores.

Según la Fiscalía, los condenados pertenecían a la Tribu Soyapango de las canchas El Progreso; a la Villa de Jesús; a Los Santos 1; a Las Vegas; a Montes de San Bartolo 4 y 5; a San Ramón; a Antekirta y a Los Ángeles. Las autoridades les atribuyen que delinquían en Soyapango, San Salvador Este.

Algunos de los condenados son:
Victor López Mármol, alias black de la Villa de Jesús fue condenado a 45 años de prisión (ranflero).
  • José Mauricio Aguiluz Portillo, alias repollero de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Dennis Humberto Velásquez García, alias sol de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Sigfredo Alejandro Trujillo Hernández, alias pollo de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Rafael Antonio Medrano Bonilla, alias sombra de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Fidel Ángel Ramírez Javier, alias bad boy de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Fidel Ángel Meza Rivas, alias gato Las Vegas fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Douglas Armando Hernández Moreno, alias tunca o moreno fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).Victor López Mármol, alias black de la Villa de Jesús fue condenado a 45 años de prisión (ranflero).
  • José Mauricio Aguiluz Portillo, alias repollero de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Dennis Humberto Velásquez García, alias sol de El Progreso fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Sigfredo Alejandro Trujillo Hernández, alias pollo de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Rafael Antonio Medrano Bonilla, alias sombra de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Fidel Ángel Ramírez Javier, alias bad boy de Los Ángeles fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Fidel Ángel Meza Rivas, alias gato Las Vegas fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Douglas Armando Hernández Moreno, alias tunca o moreno fue condenado a 45 años de prisión (palabrero).
  • Erick Antonio Blanco Lainez, alias gecko de la villa de Jesús fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Juan Jeremias Martínez Escobar fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Máximo Santos López Castellón fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Jonathan Esau García Cáceres fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Carlos Ernesto Hernández Gómez fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Sandra Carolina Guzmán Sevillano fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Hugo Sigfredo Sanchez Hernández fue condenado a 28 años de prisión (homeboy).
  • Daniel Ernesto Medrano Vásquez fue condenado a 24 años de prisión (colaborador).
  • Néstor Jonathan López Paredes fue condenado a 24 años de prisión (colaborador).
  • Otros 14 pandilleros más que eran colaboradores fueron condenados a 21 años de prisión.
Toda la información publicada de este caso fue proporcionada por la Fiscalía General de la República a través de un chat de periodistas donde envían comunicados, videos y fotografías, debido a que el caso se procesó en un Tribunal contra el Crimen Organizado, los periodistas no tienen acceso, porque se trata de casos con reserva de ley.

En julio de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó unas disposiciones transitorias que faculta a la Fiscalía General de la República judicializar procesos penales en colectivo, según la clica, estructura y organización de la pandilla. La vigencia de este decreto es de dos años.

En su momento, los partidos de oposición cuestionaron que este tipo de procedimientos condenarían sin investigar; también dos senadores estadounidenses instaron al Estado salvadoreño a suspender juicios masivos.

Los juicios colectivos fueron anunciados por el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, en el año 2022, bajo el argumento de que persiguen a toda la estructura delincuencial y no al individuo.