Debido al acercamiento de otra onda tropical a Centroamerica, el país podría tener condiciones de lluvias aisladas, asegura el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para este sábado.

“Por la tarde, se esperan lluvias y tormentas sobre la cordillera volcánica y en la franja norte del país. Por la noche, nuevo periodo de lluvia en la franja norte, en donde se desplazarán hacia el resto del territorio nacional, no se descarta que se extiendan hasta horas de la madrugada en la zona costera”, indica la previsión para este sábado.

No obstante, señalan que las temperaturas se mantendrán cálidas durante el día con máximas de hasta 35 grados en en Nueva Concepción, Chalatenango, La Libertad y La Unión; 37 grados Celcius en San Miguel, 34 en Acajutla, mientras que 33 en Santa Ana y 32 en San Salvador.

Ayer las temperaturas alcanzaron hasta los 36 grados en Puerto Parada, Usulután, y 35.8 en Santa Cruz Porrillo, San Vicente.

Déficit.

Recientemente, el ministro de Medio Ambiente, Fernando López, reveló que aunque las tormentas de las últimas semanas han incrementado el promedio de lluvia caído en junio, esto está por debajo del promedio anual.

López afirmó que se habían recogido cerca de 408 milímetros en todo el año, cuando hasta junio se han recogido al menos 620 milímetros de lluvia.

Desde enero, el Observatorio Ambiental advirtió del desarrollo del fenómeno de El Niño para este año, que supone la reducción de lluvia al final del periodo invernal.

El ministro López sostuvo que El Niño no significa que dejará de llover.

Ante esto y tras la confirmación de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de la llegada de El Niño a la región, el Ministerio confirmó el desarrollo de una sequía meteorólogica y la canícula, a finales de julio próximo y principios de agosto.