El superintendente de regulación sanitaria, Noé Geovanni García, informó la tarde del sábado que los inspectores de la Superintendencia y la Defensoría del Consumidor están retirando la pasta dental "Colgate Total Active Prevention Clean Mint", sobre la cual emitió una alerta sanitaria vigente.

"Consideramos fundamental proteger la salud de la población, por lo que hacemos un llamado a supermercados y tiendas a suspender de inmediato su comercialización, y a las familias salvadoreñas a no adquirirla ni usarla, ya que puede poner en riesgo la salud bucal", advirtió el funcionario salvadoreño en un mensaje compartido en X a las 6:36 p.m. del sábado 9 de agosto de 2025.

"Nuestros inspectores están desplegados en diferentes supermercados del país, junto a la @Defensoria_910 para retirar la crema. En la SRS cuidamos la salud de todos". Noé García, superintendente de regulación sanitaria.

El superintendente de regulación sanitaria inspecciona puestos de venta para retirar las pastas Colgate Clean Mint. / SRS.

Ayer, a las 4:23 p.m. del 9 de agosto, la Secretaría de Prensa de la Presidencia aseveró que "dicho artículo ha sido retirado del mercado nacional", luego de reiterar que había una advertencia sobre el "riesgo potencial para la salud bucal" e informó que se debía a "notificaciones internacionales vinculados a su uso".

El sábado, a las 6:25 p.m., un consumidor de la Road Market de Santa Elena reportó que en los estantes del lugar aún se encontraba la pasta dental.

En el estante de un Road Market, el sábado, aún se encontraba el producto reportó un usuario. / DEM.

La Superintendencia de Regulación Sanitaria (SRS) de El Salvador emitió la mañana de este sábado la alerta sanitaria contra el uso del producto por los daños que puede provocar: ardor en la boca, dolor en las encías, labios o lengua, úlceras, lesiones orales e hinchazón en la mucosa oral. La SRS no explicó que sustancia provocaría dichos daños.

Mientras, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (ANVISA) decidió "cautelar todos los lotes de este producto dental, que contenga en su formulación la sustancia fluoruro de estaño, que es un agente de cuidado bucal".

El Ministerio de Salud de Panamá dio hasta el 24 de agosto a la empresa Colgate para que presente el informe de todos los lotes retirados del mercado; y alertó el 13 de junio de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales pero dijo que no había recibido reportes de reacciones negativas de pastas con ese componente.

Proceso de retiro de la pasta dental Colgate Clean Mint en El Salvador. / SRS.