Un total de 120,804 salvadoreños han emitido voto electrónico remoto en la elección presidencial hasta las 9:00 de la mañana de este miércoles 24 de enero, es decir, el 16.3 % del registro de electores con residencia en el extranjero.

Un poco menos ha votado por candidatos a diputados de la Asamblea Legislativa: un total de 108,034 electores con domicilio en el extranjero, es decir, 14.6 % de los 741,094 salvadoreños habilitados para votar mediante la modalidad a distancia por internet.

Desde las 11:00 p.m. del martes 23 de enero hasta las 9:00 del miércoles 24, votaron 170 salvadoreños.

Una hora antes de medianoche del martes, habían participado 120,634 salvadoreños (16.2 %) y por candidatos a diputados de la Asamblea, 107,872 electores (14.5% del registro electoral). Equivale a 6,701 votos electrónicos diarios en los primeros 18 días de eta modalidad de votación.

Los datos fueron proveídos por dos fuentes del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que no tiene una publicación o divulgación sistemática de la afluencia diaria de votantes.

Los votos de todos los salvadoreños que realicen votación electrónica por internet serán asignados al departamento de San Salvador, aunque los compatriotas sean originarios de otros departamentos.

Por ello, el Consorcio Observa 2024 ha dicho que el departamento de San Salvador estará sobrerrepresentado en la Asamblea Legislativa, ya que participarán en la elección legislativa de los diputados de San Salvador aunque no provengan del mismo.

Los salvadoreños en el extranjero tienen hasta las 5:00 p.m. hora El Salvador del 4 de febrero para votar con esta modalidad, que solo es aplicable a los que tengan Documento Único de Identidad (DUI) con dirección en el extranjero.

Si viven o están en el extranjero el 4 de febrero podrán votar de manera presencial en 81 centros de votación ubicados en el extranjero.