El crédito, que deberá ser pagado en 15 años de plazo con 54 años de gracia y se tendrá una comisión de compromiso de 0.35 %,
El destino de la deuda con el CAF serán acciones para la movilidad urbana baja en emisiones desde 2022, estudios de preinversión, inversión, adquisición de equipos para la estructuración e implementación de un plan piloto de vehículos bajos en emisiones, con el fin de obtener un “transporte más seguro y amigable” en el país.
Sobre la aprobación del préstamo, la diputada Claudia Ortiz cuestionó el destino de “más dinero a pagar deuda que a educación o salud”. “Ante un uso irresponsable de tu dinero, voté en contra de un préstamo por $51 millones destinados a un programa para la movilidad urbana”.
“Viene a impulsar todos los esfuerzos que el gobierno está realizando en movilidad urbana”, dijo el ministro de Hacienda, Jerson Posada cuando suscribió el préstamo.
El gobierno tiene un proyecto de renovación de flota del transporte público y uno de los primeros pasos es la suscripción de un crédito en especie con la empresa de la República Popular China Yutong para adquirir 1,500 buses chinos.