La diputada del partido opositor Vamos, Claudia Ortiz, rechazó el jueves la veracidad del argumento de los diputados Nuevas Ideas de habilitar la reelección presidencial indefinida como una demanda popular y los retó a convocar a una Asamblea Constituyente para que lo demuestren.

"De todas las voces respecto a este tema, la más importante es la del pueblo salvadoreño, que es la que no se ha escuchado", refutó.

Ortiz sostuvo que en 1982 los salvadoreños fueron a elecciones para elegir a una Asamblea Legislativa Constituyente, que es la que tiene facultad, con aval popular, para cambiar la Constitución de la República.

"El pueblo es el soberano y estos diputados de la bancada de Nuevas Ideas han usurpado el poder del pueblo, para definir cuáles son los límites del gobierno y esto es una violación grave a la Constitución. Además de la patanada de aprobar esto con dispensa de trámite y en unas horas, han tocado una norma que solo puede tocarse a través de una Asamblea Constituyente", reclamó la legisladora.

La diputada opositora retó a sus colegas de la bancada cian a que demuestren que las reformas a la Constitución acordadas y ratificadas el mismo jueves 31 de julio en pocas horas "es lo que la gente quiere y convoquen a una Asamblea Constituyente".

"Yo les digo al oficialismo: tengan valor y convoquen a una Asamblea Constituyente, para que el pueblo realmente verifique que esta es la voluntad popular. Yo sé de mucha gente que este punto los está haciendo reconsiderar su apoyo al proyecto oficialista porque la gente no ha votado para que haya una perpetuación en el poder, ni para que hayan estos abusos de la ley y de la Constitución". Claudia Ortiz, diputada de Vamos.

La legisladora recordó que en la campaña electoral los diputados de Nuevas Ideas prometieron que eso no pasaría.

"Han votado por lo que dijeron que nunca iban a hacer y están haciendo lo que la gente no les ha pedido que hagan", insistió en su reclamo, sobre la falta de consulta popular para reformar la Constitución salvadoreña para permitir la reelección presidencial indefinida.

En la misa de la Transfiguración de Jesús, el 6 de agosto, el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar, exhortó a los diputados de la Asamblea Legislativa a reconsiderar la reforma porque no se ha consultado con la población y, si no se ha hecho una consulta, dijo, no es legítima.

"En El Salvador se ha tocado la soberanía popular y la única manera de cambiar la reelección presidencial indefinida, la única manera de hacerlo es a través de una Asamblea Constituyente y que al pueblo se le dé la oportunidad de decidirlo", reiteró.

La diputada opinó que la gente está pidiendo mejoras en su calidad de vida pero que el gobierno y los diputados del oficialismo solo los ignora, mientras buscan mantenerse en el poder a toda costa.

"No es cierto que la gente esté pidiendo esto, la gente lo que está pidiendo es agua, un sistema de salud que funcione, la gente pide que se derogue la Ley de la Minería, la gente está pidiendo que no se acaben finca El Espino, la gente está pidiendo que bajen los precios de los alimentos; ese es el clamor popular que están queriendo ignorar y tapar con este tipo de medidas y, como no resuelven en aspectos del bienestar de las personas, entonces buscan maneras tramposas de querer mantenerse en el poder a toda costa", cuestionó.