La nueva normativa aún no está vigente. Iniciará su vigencia ocho días después de la publicación en el Diario Oficial, cuya última publicación actualizada en el sitio imprentaoficial.gob.sv data del 14 de mayo de 2025.
Esta es una síntesis de la normativa:
1- ¿A quiénes aplica?
Los “sujetos obligados” son personas naturales o jurídicas (entidades) nacionales o extranjeras que “respondan a intereses o sean financiadas” por extranjeros.
¿También son los financistas? Sí. La ley incluye al “mandante extranjero” como sujeto obligado, el cual es definido como personas naturales, representantes de partidos, organismos, corporaciones o personas jurídicas extranjeros, con su sede en un país extranjero.
Pero los sujetos obligados también podrán ser los que “el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) determine que están incluidas en la calidad de mandante extranjero”.
2- ¿Quién fiscalizará a los agentes extranjeros?
El Registro de Agentes Extranjeros o RAEX, al que “deberán inscribirse con carácter obligatorio todos los sujetos obligados”.
3- ¿Qué facultades o poderes tendrá el RAEX?
-Tendrá “amplias facultades” para exigirles requisitos.
-Requerirá documentos o cualquier información que considere necesaria, de forma oficiosa, sobre los sujetos obligados.
-Supervisará, fiscalizará y llevará un control de las actividades de los agentes extranjeros.
-Les requerirá “los informes necesarios”.
-Remitirá a Fiscalía un informe semestral de las actividades registradas.
-Colaborará con otras instituciones del Estado, sobre informes sobre “la actividad de los sujetos obligados” para investigación y procesos administrativos.
-Podrá decidir quiénes estarán excluidos de la ley bajo estos u otros criterios: naturaleza del proyecto, ente que genera los recursos, destinatario, proyecto a ejecutar, y su “estricto cumplimiento”. El RAEX podrá revocar la exclusión o renovarla ante “dichos incumplimientos”.
4- ¿Qué obliga y qué prohíbe la ley?
-La ley obliga a los sujetos obligados a inscribirse en el RAEX y les prohíbe recibir donaciones anónimas u ocultar su origen.
-La ley les prohíbe realizar actividades para fines “políticos u otro” que “pongan en riesgo o amenacen la seguridad nacional o la estabilidad social y política del país” o busquen alterar el orden público.
-Pueden acarrerar multas de hasta $250,000, la suspensión o cancelación de la personería jurídica, responsabilidades administrativas, penales e infracciones tributarias.
5- ¿Cómo se pagará el impuesto?
El 30 % sobre las donaciones, con las exclusiones que decida por organización o proyecto el RAEX, se pagará así:
-Los bancos o instituciones financieras harán la retención del impuesto y reportarán a la Dirección General de Tesorería dentro de los primeros 10 días hábiles del mes siguiente al periodo tributario de las retenciones.
-Los agentes de retención deberán entregar un informe en los primeros 15 días del mes siguiente de las retenciones realizadas.
-Los agentes extranjeros entregarán un informe dentro de 15 primeros días hábiles del mes siguiente al periodo tributario de retenciones a la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda.