La Organización Mundial de Migración (OIM) contabiliza 74,094 muertes o desapariciones de migrantes de todas las nacionalidades desde el año 2014, de los cuales 274 eran personas de origen salvadoreño, según su base de datos actualizada hasta el 23 de marzo.

A través de los años, la mayoría de las muertes o desapariciones han ocurrido los dos últimos años, en los cuales se registraron cifra récords de 8,747 migrantes en 2023 y 8,962 migrantes en 2024. El año con menos tragedias de migrantes fue 2020, el año pandémico: 4,314.

De los 74,000 casos, 43,797 se registran como muertes y al menos 30,255 desapariciones.

Hasta el 23 de marzo de 2025, la OIM ya registra 1,042 muertes o desapariciones de migrantes en el mundo, 14 de estos son migrantes centroamericanos, pero ninguno salvadoreño.

La mayoría de las muertes de migrantes han ocurrido por ahogamiento (15,823), pero también por accidente de vehículos (6,515), condiciones climáticas (4,185), violencia (5,141), enfermedades (2,711) y muertes accidentales (1,189), de acuerdo con una tabla dinámica elaborada a partir de la base de datos que puede descargarse del sitio web de la OIM.

Desde 2014, la OIM ha registrado un total de 274 migrantes salvadoreños fallecidos o desaparecidos: la mayoría de casos ocurrieron en los años 2014 (83), 2016 (36) y 2019 (29 salvadoreños). En 2021, la OIM registró 23 muertes de migrantes salvadoreños.

Más recientemente, los casos de salvadoreños muertos en su camino migrante fueron 16 en 2022, ocho en 2023 y ocho en 2024.

En lo que va del año 2025, la OIM ha registrado 112 muertes o desapariciones de migrantes de todas las nacionalidades, 14 son centroamericanos: 6 en enero, 6 en febrero y 2 en marzo. Ninguno es salvadoreño, las víctimas provienen de Ecuador, Honduras, México, Nicaragua y Venezuela.

Del total de salvadoreños muertos o desaparecidos desde 2014, las causas de muerte mayoritarias han sido: 50 por las condiciones ambientales, 30 por ahogamiento, 26 accidentes de vehículos, 20 casos de violencia, 9 por enfermedad, 5 muertes accidentales y 53 por causas varias o desconocidas.