La presidenta del Parlamento Centroamericano (Parlacen), diputada Silvia García Polanco, juramentó hoy en El Salvador a 18 representantes miembros de la Asamblea Popular China como observadores permanentes ante este organismo centroamericano conformado por una representación de cada país miembro.

El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhu, también fue juramentado junto a los miembros de la Asamblea Popular China que estuvieron de forma virtual en el acto de juramentación. Los observadores permanentes se comprometieron a trabajar por el desarrollo de la región, la cooperación, la paz y la democracia.

El diputado Carlos Hernández, por Nuevas Ideas, dijo que los observadores chinos "van a trabajar de la mano del Parlamento Centroamericano en temas de cooperación, infraestructura, de educación, de medio ambiente, temas de soberanía alimentaria y es importante destacar que con este evento culmina la incorporación de la República Popular China como observador permanente del Parlacen".

Agregó que uno de los objetivos que tienen como diputados es "lograr cambiar la imagen que tiene el Parlamento Centroamericano, puesto que los salvadoreños demandan muchos resultados". "Queremos a través de cooperación y de nuevos estados observadores poder traer cooperación tangible para todos los salvadoreños", dijo.

El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhu, fue juramentado como observador. / Cortesía.
El embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhu, fue juramentado como observador. / Cortesía.



La juramentación se realizó en la sección protocolar de la sesión parlamentaria regional al final de la sesión plenaria, este 21 de marzo, a las 6:30 de la noche en las instalaciones de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes).

El ingreso de la República Popular China como observador permanente de ese organismo regional fue aprobado en agosto de 2023 con el respaldo de todos los parlamentarios en una sesión desarrollada en Managua, Nicaragua.

La juramentación se realizó de manera virtual en la BINAES. En el acto participó el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, cuerpo diplomático e invitados especiales.