La aprobación de un decreto especial que permitirá al Ministerio de Educación reparar las escuelas aunque estén ubicadas en terrenos ajenos generó este martes una tensa discusión, nuevamente, entre diputados de Nuevas Ideas y Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Los diputados de Nuevas Ideas mostraban fotografías y se quejaban de centros escolares de El Salvador en mal estado, culpando a los gobiernos anteriores.

Pasaron legislaturas, legislaturas y no le dieron esa agilidad. Como les voy a mostrar, tenemos una escuela en Santa Rosa de Lima, se llama José Antonio Lazo, en donde tenemos aulas inadecuadas, pupitres inservibles. Tiene pozo pero no se puede usar.

Edwin Serpas (Nuevas Ideas).


El diputado Edwin Serpas sostuvo que Arena quería "deshacerse de esta cartera de Estado", ya que querían "privatizar" las escuelas. Añadió que Francisco Flores invirtió el 2.8 % del Producto Interno Bruto (PIB) en educación y que Antonio Saca fue el que menos invirtió: 2.4 % del PIB. "Y los 10 años del gobierno del FMLN no llegó al 4 %", detalló.

La gestión y aprobación del decreto se da después de la remoción de la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, quien enfrentó críticas ante publicaciones de imágenes de escuelas en mal estado. La gestión de la ministra de Educación había sido criticada porque sancionó a maestros que expusieron las carencias de una escuela en Zacatecoluca, La Paz.

La diputada Claudia Ortiz, de Vamos, estuvo de acuerdo con el dictamen. Sin embargo, preguntó de dónde saldrán los fondos para mejorar las escuelas. La diputada se refirió a la solicitud de la diputada Suecy Callejas, quien pidió suprimir el artículo 8.

Las asignaciones presupuestarias para garantizar lo dispuesto en el presente decreto deberán estar incorporadas en el presupuesto del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.

Artículo 8 eliminado del decreto a petición de Nuevas Ideas.

Lo que hacen es burlarse de la comunidad educativa... Si el Ministerio no tiene, puede agarrar de cualquier lado, pero no dice de dónde. Ahora es de donde se haya y, si no hay, no se va a hacer nada. Sería bueno que aclaren. Este decreto, a mi juicio, es bastante engañoso.

Marleni Funes (FMLN).


Sin embargo, los diputados de Nuevas Ideas no respondieron a la pregunta de Ortiz. En su lugar, se desató un pleito.

Walter Alemán, de Nuevas Ideas, dijo que el pueblo fue inteligente al elegir 56 diputados de Nuevas Ideas y los gobiernos anteriores no le apostaban a la educación porque "antes todo el dinero se iba a las arcas de sus partidos políticos como Arena y el FMLN". "Y este gobierno les entrega computadoras a cada uno de nuestros niños", dijo el diputado cian.

Les guste o no les guste, se va a aprobar. Fuimos al municipio de San Juan Opico, a Veracruz II, acompañamos al ministro juntamente a la comisionada Carolina Recinos, me invitaron, fui... Cuando andaba en campaña me hicieron la petición, el sábado estaba contento... Yo solo un consejo, diputados de la esquina, es mejor que renuncien de ese partido, homb'e, creo que les puede ir mejor como independientes.

Ricardo Rivas (Nuevas Ideas).


El diputado César Reyes, de Arena, agradeció a Nuevas Ideas por haber retomado una iniciativa de Arena que terminó "engavetado en la mesa de junta directiva". Añadió que Arena recibió el país con 2,500 escuelas y se dejó con 5,800 escuelas, mientras que durante los gobiernos de FMLN y Nuevas Ideas se han cerrado 700.

Durante el gobierno de sus progenitores, el FMLN, y hoy ustedes, se han cerrado 700 centros educativos, 11,000 secciones. Los centros educativos están alrededor de 5,100. Este año tenemos la mayor deserción en los centros educativos. Les gusta seguir mintiendo.

César Reyes, diputado de Arena.


El diputado Mauricio Ortiz, de Nuevas Ideas, le respondió que "bien risible el tema de las estadísticas, nosotros no nos remontamos mucho en las estadísticas sino en el territorio". Señaló que están quitando "bloqueos" para hacer el trabajo que no se realizó el trabajo que no se hizo en los gobiernos anteriores.

Ortiz mencionó la escuela ubicada en el caserío Los Almendros, en Punta Remedios, Acajutla, cuya imagen fue publicada por El Diario de Hoy en febrero de 2022, y que será intervenida.

A finales de 2018 se crea una escuela con unas ramadas. A finales de 2019 había construido con un par de bloques de cemento. Obviamente el presidente en el 2019 estaba solo, no tenía una Asamblea Legislativa que lo apoyara.

Mauricio Ortiz, diputado de Nuevas Ideas.


William Soriano, de Nuevas Ideas, respondió a Arena, incluso levantándose de la curul y ordenándole al diputado de Arena que guardara silencio.

Tuvieron 30 años, ahora vienen a decir que con un proyecto de ley quieren solventar lo que no tuvieron la capacidad de hacer en 20 años de gobierno. Arena, una máquina de desfalcar el dinero del Estado... No dejaron 5,000 escuelas, dejaron cajones. Diputado, guarde silencio, respeto. Ya tuvo la oportunidad de hablar, ahora siéntese y escuche, venga diputado, tome mi micrófono".

William Soriano, diputado de Nuevas Ideas.


Soriano, levantado de su curul y mirando hacia la cámara legislativa, aseguró que el diputado de Arena tiene familia mencionada en sobresueldos por $120,000. "Dinero que se pudo haber invertido en las escuelas, muchos del gabinete están presos... No podemos resolver 30 años de incapacidad de gobiernos de Arena y FMLN en dos o tres años", expresó Soriano.

No revisan las estadísticas. Hace 13, 15 años que Arena no está en el poder y todavía ustedes siguen culpando el pasado ante la incapacidad que tienen ustedes como gobierno de resolver la problemática que tiene el país. Me recuerda al prófugo de Mauricio Funes que durante cinco años se pasó diciendo la culpa de los gobiernos pasados, ese es el mensaje de los gobiernos incapaces.

César Reyes, diputado de Arena.

El diputado de Arena respondió a Soriano, diciéndole que el diputado de Nuevas Ideas tenía 160,000 razones para actuar de esa manera, señalando que atacaba a la persona en lugar de los argumentos.