A dos años de la primavera cubana

Miércoles 12, Julio 2023 - 12:00 AM

Hace dos años los cubanos despertaron para reclamar sus derechos. El régimen de la isla respondió con una feroz ola de represión que todavía siguen sufriendo.

Hace dos años, miles de cubanos salieron a las calles en unas inéditas protestas masivas que fueron aplastadas con una fuerte represión por el régimen de la isla. Desde entonces, más de 700 personas terminaron como presos políticos. Fue la primera vez en 62 años que hubo protestas masivas en Cuba contra el régimen que desde 1959 gobierna la isla. El grito de "Libertad, Libertad” y "Patria y Vida” resonó fuerte pese al estado de terror impuesto por el castrismo. Como era de esperar, el régimen ha reaccionado con represión y encarcelamientos masivos. Con el pretexto de siempre: culpar a los Estados Unidos. Pero las protestas tuvieron claramente tres motivaciones y las tres son responsabilidad de la dictadura cubana. La primera es la falta de libertades y derechos esenciales. Los cubanos han visto convertirse la isla en una cárcel de intolerancia donde si no se es fanático del régimen, solo tiene como caminos, la persecución política y el asedio, la cárcel o el exilio. La otra motivación es el hambre. La escasez de alimentos se había extendido por la isla, la gente tenía y tiene aún que hacer horas de cola para conseguir alimentos que además, deben pagar en divisas que pocos tienen. Y tercero, el manejo de la pandemia. El mito del sistema de salud cubano se cae a pedazos porque los casos de covid-19 se multiplican y el acceso a la salud es muy limitado. Ningún régimen que gobierne sin permitir partidos de oposición ni medios de comunicación libres por más de seis décadas puede ser bueno para un pueblo y mucho menos cuando eso implica quitarle todas las libertades. Ojalá que los cubanos encuentren pronto su camino a una libertad plena y a una democracia de verdad.