El movimiento Alianza Ciudadana pidió el domingo al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no atrase su proceso para inscribirse formalmente como partido político y así poder competir en las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y de alcaldes de febrero de 2027. Aseguran que presentarán más de las 50,000 firmas requeridas para completar su inscripción.

Le puede interesar: Alianza Ciudadana busca inscribirse como partido y dicen apoyarán a Bukele para seguir gobernando El Salvador

René Landaverde, coordinador nacional de Alianza Ciudadana, aseveró que no van a permitir que la institución electoral los atrase en su proceso de inscripción, una vez hayan completado los requisitos exigidos por la ley para completar el procedimiento. Asegura que confía en el Tribunal.

"Lo que sí queremos es que el Tribunal Supremo Electoral como representante, como tribunal administrador de la justicia electoral, nos inscriba como partido una vez hayamos completado todos los requisitos, lo que no vamos a permitir es que nos estén atrasando".
René Landaverde, coordinador nacional de Alianza Ciudadana.


Landaverde sostuvo durante la conferencia de prensa que van "a cumplir con todos los requisitos" que establece la ley. Uno de los requerimientos es presentar al menos 50,000 firmas de salvadoreños en pleno ejercicio de sus derechos para que funjan como respaldantes del instituto político en organización.

Alianza Ciudadana pretende presentar 100,000 "como una forma de decir 'no, es que no completaron las firmas', no, si quieren más firmas, les vamos a traer más firmas", afirmó Landaverde, quien aseguró que detrás de cada líder comunitario que integra el movimiento "hay un montón de gente que eventualmente va a ser convocada para el proceso de constitución".

El líder del movimiento también dijo que confían "en que el Tribunal Supremo Electoral va a inscribir a la Alianza, obviamente cumpliendo todos los requisitos que la ley establece", pues indicó que no tienen "antecedentes" del Tribunal "que nos afecte como ciudadanos".

La Ley de partidos políticos en el Título II establece que los partidos se constituyen a partir de una escritura pública iniciada por al menos 100 ciudadanos en pleno goce de sus derechos, luego el partido en organización debe presentar una solicitud de proselitismo ante el TSE para que le sean autorizados libros oficiales para la recolección de las firmas en 90 días que duran las actividades de proselitismo.

Ayer, Alianza Ciudadana dio a conocer oficialmente que buscará inscribirse como partido político. Presentándose con una línea ideológica de "centro", aseguran que no serán oposición y que apoyan al presidente de la República, Nayib Bukele, para que siga gobernando "este país por cinco años más o por el tiempo que el pueblo le dé la gobernabilidad".