El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya eligió febrero de 2027 como el mes para celebrar las elecciones de diputados de la Asamblea Legislativa y de concejos municipales para el período 2027-2029, según establece la legislación vigente.

Dos fuentes internas del TSE revelaron a Diario El Mundo que el organismo colegiado eligió el domingo 28 de febrero de 2027 como el día para que los salvadoreños acudan a las urnas para elegir a los 60 diputados y los 44 concejos municipales.

El jueves pasado, el Tribunal publicó un vídeo en sus redes sociales donde sugería misteriosamente que los comicios se realizarían en febrero de 2027. Los nuevos funcionarios tendrían que tomar posesión de sus cargos el 1 de mayo de ese mismo año.

Esta será la primera elección que organice el nuevo organismo colegiado juramentado por la Asamblea Legislativa el 26 de septiembre de 2024 y el cual, es dirigido por Roxana Soriano, propuesta por Nuevas Ideas, partido en el que buscó ser candidata legislativa en 2020.

Actualmente, el TSE está integrado por 10 magistrados propuestos por Nuevas Ideas, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

La legislación vigente establece que los salvadoreños emiten el sufragio por método tradicional con papeleta y crayón, mientras que los connacionales en el exterior lo hacen por medio de voto electrónico en las modalidades: presencial y remoto por internet.

Aunque, todos los magistrados se pronunciaron a favor de la implementación del voto electrónico para las elecciones en territorio nacional. La institución aún no ha hecho públicos los informes de auditorías de las elecciones de 2024 y en el índice de información reservada aparecen reservados por siete años.

Uno de los plazos establecidos en el calendario electoral es la suspensión de actualizaciones de modificaciones de residencia para la aplicación del voto residencial. El Código Electoral establece que estas modificaciones se suspenden un año antes de las elecciones, por lo que, deberían detenerse las actualizaciones a partir de febrero de 2026.