El 84 % de salvadoreños a favor de la continuidad del régimen de excepción, según Cid Gallup

Jueves 03, Octubre 2024 - 7:20 AM
El régimen de excepción está vigente desde marzo de 2022. / Cortesía. El régimen de excepción está vigente desde marzo de 2022. / Cortesía.
El régimen de excepción está vigente desde marzo de 2022. / Cortesía.

El 88 % se siente seguro caminando de noche en sus comunidades.

El 84 % de los salvadoreños encuestados por Cid Gallup estarían a favor de la continuidad del régimen de excepción, según los resultados presentados este jueves por la casa encuestadora en Telecorporación Salvadoreña. Entre enero y septiembre de 2024, el porcentaje de aprobación en la continuidad de esta medida se habría reducido en un 4 %, pues pasó de 88 % a 84 % en nueve meses. El nivel de aprobación del régimen habría aumentado en un 1%, en relación al 83 % de aval que tenía en septiembre de 2023. Para el mes recién pasado, solo el 12 % no estaba de acuerdo en continuar con el régimen y el 4 % no respondió.
Así opinan los salvadoreños sobre el régimen de excepción, según Cid-Gallup Así opinan los salvadoreños sobre el régimen de excepción, según Cid-Gallup
Así opinan los salvadoreños sobre el régimen de excepción, según Cid-Gallup
Luis Haug, gerente general de Cid Gallup aseveró sobre el régimen de excepción le preguntan a la gente "¿qué pasaría si el mismo se quita?" y señaló que la población responde "volverían las extorsiones, volverían los asaltos y sobretodo perderíamos la tranquilidad". ​​​Además, el estudio indica que 88 % de los encuestados se siente seguro caminando por las noches en sus comunidades y solo el 11 % no se sienten seguros, estos datos corresponden a 2023.
Con este porcentaje, El Salvador se ubica en el noveno lugar de 24 países del mundo. Superado solo por Kuwait (99 %), Singapore (94 %), Tajikistan (92 %), Arabia Saudita (92 %), Noruega (92 %), Slovenia (91 %), Emiratos Árabes (90 %) y Montenegro (88 %). Haug aseguró también que respecto a El Salvador "hay grandes expectativas de lo que está sucediendo" e indicó que "se ha estado mejorando en los últimos años, con respecto a la situación de vida". Asimismo, según el estudio, el 80 % de los encuestados perciben que el crimen ha disminuido hasta septiembre de 2024. Mientras que el 2 % siente que ha aumentado y el 18 % siente que está igual. La encuesta tiene un margen de error de 3.5 y un nivel de confianza del 95 % en una entrevista cara a cara en 100 lugares del país. El régimen de excepción ha estado vigente desde marzo de 2022, es decir, lleva mas de dos años vigente y cada mes es provocado por la Asamblea Legislativa a petición del gabinete de Seguridad. Hasta el 2 de septiembre, el Ministerio de Seguridad reportaba más de 81,900 capturados bajo el régimen de excepción. El promedio mensual es de 480.