El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, se refirió nuevamente a su visión sobre las ideologías en el mundo y la inexistencia de las derechas e izquierdas, definiendo las existentes como "humanistas y extincionistas".

El mandatario hizo esta reflexión la noche de este miércoles durante la inauguración del Instituto Kriete de Ingeniería y Ciencias (Instituto Key) y después de firmar un convenio para el otorgamiento de becas con el fundador de la nueva institución de educación superior, el empresario Roberto Kriete.

"Los nuevos becarios van a poder desarrollarse profesionalmente en ingeniería industrial, en computación, mecatrónica, robótica, inteligencia artificial, software, automatización y desarrollo de nuevas tecnologías, a ellos les irá bien, le irá bien al Instituto, le irá bien a nuestro país y colaboraremos a que le vaya bien al mundo", indicó.

Luego agregó:

"Porque ya el mundo ya... realmente cuando vemos lo que está pasando en todos lados, ya el mundo no se divide en izquierda y derecha, se divide entre humanistas y extincionistas, y nosotros debemos de trabajar por ser humanistas, para que los seres humanos lideren las nuevas tecnologías y el futuro".
Nayib Bukele, presidente salvadoreño.


En su intervención, Bukele recordó que el gobierno anunció el sábado que se otorgaron 15,000 becas a las cuales pueden acceder estudiantes que tengan notas mayores de 7. "Se escucha fácil pero no es fácil", dijo.

También habló de una combinación que hace el gobierno de una "mano dura y firme" con una "mano que ayude".

"Es importante que la mano dura del gobierno le garantice la libertad a los jóvenes para que puedan moverse por todo el país sin problemas, sin riesgos, que puedan venir a estudiar y salir noche y que no pase nada, que tengan la seguridad. Esa mano firme del gobierno les garantiza eso, pero por otro lado también necesitan de la mano que les ayude y que les dé las oportunidades para que ellos las tomen y puedan salir adelante", fueron sus palabras. Aseguró que "ya solo queda en ellos aprovechar" las oportunidades.

En agosto de 2024, en una entrevista a la revista Time, Bukele dijo que la izquierda ha perdido el rumbo a diferencia de la derecha que, consideró, "al menos está planteando un rumbo". En dicha entrevista le preguntaron su evolución de una izquierda radical en 2012 a una posición en la que la mayoría de sus aliados se ubican en la derecha.

"Definitivamente yo no me considero ni de izquierda ni de derecha... La izquierda perdió el rumbo mundialmente. Incluso, no tienen referentes, no hay exponentes. Si yo estuviera en ese cambio diría 'tenemos una crisis seria de identidad y tenemos que hacer algo rápido antes de que perdamos todos los cargos de elección popular' porque la gente no ve ningún rumbo en la izquierda", dijo en esa ocasión.

En febrero pasado, en una conversación con empresarios de la región latinoamericana que participaron en el XX Encuentro Empresarial de Padres e Hijos 2025, aseguró que quiere que El Salvador sea un país capitalista, proempresa y con una libertad empresarial total con un gobierno pequeño. “Nosotros queremos ser un país full libertad empresarial, capitalista, proempresa, un gobierno lo más fuerte pero pequeño posible, pero que no tenga grasa, solo músculo, pero que ese músculo vaya a enseñar a pescar, a invertir en educación, a invertir en infraestructura educativa, infraestructura en salud, invertir en esos proyectos de país”, expresó en esa ocasión.