El diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas, prometió que no aprobarán nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, rechazando la posibilidad de que esas medidas sean la medicina amarga de la cual habló el presidente salvadoreño Nayib Bukele el día de su segunda toma de posesión del gobierno.

“Es que la medicina amarga no es eso. No hay nuevos impuestos, por más que lo pida medio mundo allá afuera, aquí no, no van a haber nuevos impuestos, ni vamos a aumentar los que ya están”, aseveró el diputado en el programa Las cosas como son de Josué Natan Vaquiz.

Guevara afirmó que el gobierno actual hubiera obtenido un ingreso de $1,500 millones si hubiera mantenido la Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) que fue derogado a partir de noviembre de 2021.

“Y si lo dejáramos ahorita en estos cinco años, $2,500 millones pero no va a pasar. No van a haber nuevos impuestos”, dijo.

En el presupuesto del Ministerio de Hacienda del año 2018 la recaudación proyectada del CESC sumaba $51.2 millones y la Contribución Especial de los Grandes Contribuyentes sumaba $69.5 millones.

El 1 de junio pasado, Bukele informó que se enfocará en mejorar la economía de El Salvador pero que probablemente se requerirá una medicina amarga. En su discurso, Bukele juramentó a sus seguidores para que le dieran un apoyo incondicional sin quejas ni titubeos.

Expertos en economía consultados por El Mundo creen que los principales desafíos económicos del presidente para el próximo quinquenio será la atracción de inversiones extranjeras, la facilitación de los trámites, la certeza jurídica, una guerra sin cuartel contra la pobreza y la elaboración de un plan económico resolviendo los problemas fiscales del Estado sin socavar el fondo para pensiones.

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, afirmó a un canal de información de Rusia que El Salvador casi tiene cerrado un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al superar observaciones sobre el bitcóin.